Control y pase con la pared, aumentando la velocidad progresivamente.

El fútbol es un deporte que requiere una gran variedad de habilidades técnicas para poder sobresalir. Uno de los aspectos más importantes es el control y pase con la pared, que permite a los jugadores mantener la posesión del balón y crear oportunidades de gol. En este artículo, voy a compartir un ejercicio que ayuda […]

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn

El fútbol es un deporte que requiere una gran variedad de habilidades técnicas para poder sobresalir. Uno de los aspectos más importantes es el control y pase con la pared, que permite a los jugadores mantener la posesión del balón y crear oportunidades de gol. En este artículo, voy a compartir un ejercicio que ayuda a los futbolistas a mejorar esta técnica, aumentando la velocidad progresivamente, lo que es fundamental para adaptarse a las exigencias del juego real.

¿Qué es el control y pase con la pared?

El control y pase con la pared es una técnica que se utiliza para devolver el balón a un compañero de equipo, facilitando el avance hacia la portería contraria. Consiste en pasar el balón a un jugador, que lo devuelve rápidamente, permitiendo al que ha pasado moverse en una nueva dirección, a menudo en un espacio más favorable. Esta habilidad es vital en situaciones de presión, donde el tiempo y el espacio son limitados.

Beneficios de mejorar el control y pase con la pared

  • Incremento en la velocidad de juego: Al dominar esta técnica, los jugadores pueden mover el balón más rápido, lo que dificulta la labor defensiva del rival.
  • Mejor toma de decisiones: Los jugadores aprenden a anticipar los movimientos de sus compañeros, lo que mejora la comunicación y la cohesión del equipo.
  • Desarrollo de la agilidad y la coordinación: Este ejercicio requiere cambios rápidos de dirección, lo que ayuda a mejorar la agilidad general del futbolista.
  • Incremento de la confianza: A medida que los jugadores mejoran en esta técnica, su confianza en sus habilidades también aumenta, lo que les permite jugar con mayor libertad.

Ejercicio: Control y pase con la pared

Este ejercicio se puede realizar en un espacio reducido, ideal para entrenamientos de fútbol base. Se necesita un balón y, preferiblemente, dos o más jugadores. A continuación, explico el desarrollo del ejercicio en varias fases, aumentando la velocidad progresivamente.

Fase 1: Introducción al control y pase

Comienza con dos jugadores, uno frente al otro, a una distancia de aproximadamente 5 metros. El jugador A pasa el balón al jugador B, quien debe controlarlo y devolverlo rápidamente. El foco aquí debe estar en:

  • El control del balón: Asegúrate de que el jugador B use la parte interna del pie para un mejor control.
  • La precisión del pase: El pase debe ser lo suficientemente fuerte como para que el jugador B lo reciba sin dificultad.

Fase 2: Aumentando la velocidad

Una vez que los jugadores se sientan cómodos con el pase y el control, se puede aumentar la velocidad del ejercicio. Los jugadores deben intentar realizar el pase y el control en un tiempo más corto, lo que obligará a ambos jugadores a estar más concentrados y a reaccionar más rápidamente.

Fase 3: Incorporando movimiento

Para añadir un desafío adicional, el jugador A puede comenzar a moverse lateralmente mientras hace el pase. El jugador B deberá anticipar el movimiento y ajustar su posición para recibir el balón. Esto simula un escenario de juego real donde los jugadores deben estar en constante movimiento.

Fase 4: Incorporar más jugadores y variaciones

En esta fase, se puede incluir a un tercer jugador (C), que se posicionará en un ángulo diferente. El jugador B debe pasar el balón a C después de recibirlo de A, creando una triada de pases. Esto no solo mejora la técnica, sino que también fomenta la comunicación entre los jugadores. Se pueden hacer variaciones, como cambiar la posición de los jugadores o incluso permitir que el jugador C haga un pase a otro jugador que esté en movimiento.

Consideraciones importantes

Al trabajar en el control y pase con la pared, es fundamental tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Técnica sobre velocidad: Es crucial que los jugadores prioricen la técnica antes de aumentar la velocidad. Un pase incorrecto puede llevar a la pérdida de posesión.
  • Comunicación: Fomentar la comunicación entre los jugadores es vital. Deben gritar el nombre del compañero antes de hacer el pase para evitar confusiones.
  • Repetición: La práctica constante es clave para dominar esta técnica. Al principio, se sugiere realizar varias repeticiones en cada fase antes de pasar a la siguiente.

Implementación en los entrenamientos

Este ejercicio puede ser fácilmente implementado en cualquier sesión de entrenamiento. Se puede dedicar entre 15 y 30 minutos a esta actividad, dependiendo del nivel de habilidad de los jugadores. Además, es fundamental crear un ambiente positivo donde los jugadores se sientan cómodos para cometer errores y aprender de ellos.

Ejercicio en un contexto de partido

Para llevar este ejercicio a un contexto de partido, se pueden crear situaciones específicas donde los jugadores deban utilizar el control y pase con la pared. Por ejemplo, se puede establecer una regla donde cada vez que un equipo complete un pase con la pared, se otorguen puntos adicionales. Esto incentivará a los jugadores a aplicar lo que han aprendido en un entorno competitivo.

Recursos y formación adicional

Si deseas profundizar en la formación de jóvenes futbolistas, te recomiendo visitar la escuela de tecnificación, donde se ofrecen recursos y metodologías para mejorar la técnica de los jugadores en diversos aspectos del fútbol.

Consejos prácticos para entrenadores

  • Observa a tus jugadores mientras realizan el ejercicio. Identifica áreas de mejora y proporciona retroalimentación individual.
  • Fomenta un ambiente de apoyo donde los jugadores puedan alentarse mutuamente.
  • Utiliza herramientas visuales, como vídeos o imágenes, para mostrar ejemplos de un buen control y pase.

En resumen, el control y pase con la pared es una técnica esencial para cualquier futbolista. Al practicar este ejercicio y aumentar la velocidad progresivamente, los jugadores no solo mejorarán su habilidad, sino que también desarrollarán una mayor comprensión del juego. La clave está en la práctica constante y en la implementación de estos ejercicios en un contexto de juego real. ¡Anímate a incorporarlo en tus entrenamientos y observa cómo tus jugadores mejoran su juego!

Contenido

Contenido de interés